Guil descubre el rostro de Torcuato Ruiz del Peral (2008)

 

Guil descubre el rostro de Torcuato Ruiz del Peral

Artículo de la revista "Valle del Zalabí" escrito por Ignacio López-Muñoz Martínez (2008)
Nuestro Ayuntamiento ha adquirido un gran busto del ilustre escultor Ruiz del Peral, personaje muy representativo del Siglo de las Luces e hijo de Exfiliana, porque deseamos que nuestro pueblo inicie un camino de reconocimiento de su identidad cultural, pues ha resultado muy influyente en algunas etapas de nuestra antiquísima historia.


Foto del artículo de la revista "Valle del Zalabí" de 2008 (Digitalizada: 2025 ©Archivo GUIL)


Tenemos puesta mucha ilusión en la creación de un pequeño centro de interpretación que recoja toda la trayectoria de este importante personaje y añada poder didáctico a su mensaje artístico.


Para ello contamos con la colaboración gratuita de la Asociación Patrimonioguadix.org y de un equipo técnico conformado por el arqueólogo Sr. Antonio de los Reyes y el historiador Sr. Ignacio López Muñoz, quien nos presenta la obra original en estos términos:


La única imagen conocida que nos desvela el rostro de Torcuato Ruiz del Peral

El imaginario de Mari Ángeles Lázaro Guil ha hecho posible materializar en bronce 235 años después de su desaparición, recuperar la desconocida faz del insigne escultor de Exfiliana, Torcuato Ruiz del Peral. Estamos ante tal vez la única imagen conocida que nos desvela el rostro de Torcuato, en un ímprobo esfuerzo de ingenio y genialidad que conjuga felizmente los postulados más ortodoxos del Arte de nuestro tardobarroco y la vanguardia implementada en la técnica de su ejecución, a base de vaciado en bronce sintético.


 

Página 16 de la revista "Valle del Zalabí" de 2008 (Digitalizada: 2025 ©Archivo GUIL)

Este busto de Torcuato supone una línea del tiempo que separa mágicamente los tres siglos que nos separan del XVIII en una acertada expresión que imagina al escultor en un momento de madurez, de rostro avejentado con barba y bigote de cabellos ensortijados, tan presentes en el Arte Peralesco.

Precisamente esos rasgos faciales recreados por el Arte de Guil, tan reiterados por otra parte en su creación artística, quizás pudieron tener algún destello de retrato, aunque inexorablemente nos remita al Arte del propio José de Mora.


Portada de la revista (2008)


La artista nos presenta a un Ruiz del Peral de mirada inspirada y ausente que trata de reconocer lo metafísico en su realidad, en una actitud reposada pero tremendamente vigorosa. Constituye este busto de Guil una creación artística novedosa y ejemplarizante, que viene a sumarse a toda una serie de iniciativas que el Ayuntamiento de Valle del Zalabí ha realizado para conmemorar el III Centenario del escultor de Exfiliana.


Artículo de Ignacio López-Muñoz Martínez (2008)

Publicar un comentario